Carles Surià, descubre el hogar saludable
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • ESTUDIO GEOBIOLÓGICO
    • ESTUDIO DE FENG SHUI
    • MEDICIÓN DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
    • MEDICIÓN DE CALIDAD DEL AIRE Y OLORES
  • SOBRE MI
  • GEOBIOLOGÍA
    • CORRIENTES DE AGUA SUBTERRÁNEA
    • FALLAS GEOLÓGICAS
    • LÍNEAS HARTMANN Y CURRY
  • RADIACIONES
    • CAMPOS MAGNÉTICOS Y ELÉCTRICOS
    • ONDAS ELECTROMAGNETICAS
    • RADIOACTIVIDAD
  • TÓXICOS
    • ÁCAROS
    • AMIANTO
    • COMPUESTOS VOLÁTILES (COV)
    • DIOXIDO DE CARBONO (CO2)
    • DIÓXIDO DE NITRÓGENO (NO2)
    • FORMALDEHÍDO
    • GAS RADÓN
    • MATERIAL PARTICULADO (PM25)
    • METALES PESADOS
    • MOHO
  • BLOG
  • ESP
    • CAT
    • ENG
  • Menú Menú

HONGOS DEL MOHO

Los mohos son organismos útiles para los ecosistemas, pero en las viviendas son un contaminante que puede provocar reacciones alérgicas como congestión nasal, irritación en los ojos o incluso asma. Además, algunos pocos son patógenos, como los aspergillus y los penicillium.

moho en pared

Valoración

En casa crecen en las paredes y superficies frías. En el momento que hay millones de mohos pueden llegar a verse en forma de colonias o detectarse mediante el olfato. En ambos casos, es conveniente eliminarlos.

En caso de sufrir alergias al moho y no detectarlo con los ojos o la nariz se puede cultivar en una placa petri. En el exterior de la vivienda debería encontrarse más hongos que en el interior, si es justo lo contrario, se aconseja actuar también para quitarlos.

cultivo de hongos en placa petri

Como prevenirlos

Reparar las filtraciones de humedad. Es prioritario eliminar las causas antes de limpiar los mohos.

Mejorar el aislamiento térmico de paredes, preferentemente por el costado exterior de la vivienda. Se debe evitar las paredes frías, pues allí es donde condensa la humedad.

Mejorar la ventilación de espacios húmedos. Conviene facilitar la salida al exterior del vapor de la cocina y las duchas.

Mantener los niveles de humedad por debajo del 60%.

Revocar las paredes con mortero de cal y pintura a la cal o al silicato. Los mohos no viven en ambientes básicos.

Como eliminarlos

Es conveniente tomar las debidas precauciones para la protección de las vías respiratorias, la piel y los ojos. Al terminar deberán eliminarse los cepillos, trapos, etc. utilizados. Atención al peligro de incendio o explosión.

Desinfectar con agua oxigenada (peróxido de hidrógeno 10-30%).

Desinfectar con alcohol (70-80%).

En caso de invasión general, la única solución efectiva es flamearlos con soplete o un cañón de aire caliente.

Después de desinfectar o flamear, se debe limpiar las superficies con agua y jabón.

Aspiración con filtros HEPA. En las superficies alrededor de las zonas afectadas y en general en toda la vivienda, para quitar las esporas.

Durante los trabajos de limpieza y hasta días después, se recomienda purificar el aire de la vivienda con filtros HEPA.

Evitar la utilización de productos tóxicos como la lejía.

¿Te interesa identificar la presencia de alérgenos en casa?

Medición profesional
  • CONTAMINANTES DEL AIRE INTERIOR
  • ÁCAROS
  • AMIANTO
  • COMPUESTOS VOLÁTILES (COV)
  • DIOXIDO DE CARBONO (CO2)
  • DIÓXIDO DE NITRÓGENO (NO2)
  • FORMALDEHÍDO
  • GAS RADÓN
  • MATERIAL PARTICULADO (PM25)
  • METALES PESADOS
  • MOHO

¿Te interesa identificar la presencia de alérgenos en casa?

Medición profesional

CARLES SURIÀ

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Geobiólogo – Consultor en Biohabitabilidad

Estudios de geobiología y feng shui

Medición de radiaciones y calidad ambiental

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

DATOS DE CONTACTO

T. +34 93 050 23 88

[email protected]

Rambla Salvador Samà, 47

Vilanova i la Geltrú – Barcelona

FORMULARIO DE CONTACTO

    © Copyright - Carles Surià - Política de privacidad
    Desplazarse hacia arriba