Carles Surià, descubre el hogar saludable
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • ESTUDIO GEOBIOLÓGICO
    • ESTUDIO DE FENG SHUI
    • MEDICIÓN DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
    • MEDICIÓN DE CALIDAD DEL AIRE Y OLORES
  • SOBRE MI
  • GEOBIOLOGÍA
    • CORRIENTES DE AGUA SUBTERRÁNEA
    • FALLAS GEOLÓGICAS
    • LÍNEAS HARTMANN Y CURRY
  • RADIACIONES
    • CAMPOS MAGNÉTICOS Y ELÉCTRICOS
    • ONDAS ELECTROMAGNETICAS
    • RADIOACTIVIDAD
  • TÓXICOS
    • ÁCAROS
    • AMIANTO
    • COMPUESTOS VOLÁTILES (COV)
    • DIOXIDO DE CARBONO (CO2)
    • DIÓXIDO DE NITRÓGENO (NO2)
    • FORMALDEHÍDO
    • GAS RADÓN
    • MATERIAL PARTICULADO (PM25)
    • METALES PESADOS
    • MOHO
  • BLOG
  • ESP
    • CAT
  • Menú Menú

La compra de un solar saludable: 6 consejos

La construcción de la propia casa es un proyecto ilusionante que empieza en la elección del solar.

Existen unos criterios básicos a la hora de elegir un terreno, como la ubicación, el tamaño, las infraestructuras de servicios (agua, luz, gas…), transportes, su inclinación, inundabilidad, resistencia y evidentemente el valor, pero no deberían ser los únicos.

Este post se centra en aquellos criterios de selección que pueden influir en la salud de las personas que vivirán en la futura casa y que se aconseja tener en cuenta para elegir un terreno saludable.

Una parcela saludable

1. Calidad del aire

Una vez localizado un posible terreno para nuestra futura casa, la calidad del aire que la rodea será importante desde el punto de vista que, en cuando ventilemos, este será el aire que respiraremos en el interior. Se recomienda visitar el portal web de la administración competente en materia de calidad del aire del lugar para comprobar si el entorno presenta en general, buenos niveles de calidad del aire, o bien realizar un análisis in situ de su toxicidad.

Por poner un ejemplo, puede ocurrir que queramos construir en un terreno rodeado de campos de cultivo pensando que respiraremos aire puro, y que, en realidad, se respire aire con una toxicidad elevada debido a la presencia de insecticidas o herbicidas.

Contaminación del aire

2. Contaminación electromagnética

Otro factor a tener en cuenta es la contaminación electromagnética del solar. Valores altos pueden causar interrupción del sueño, esterilidad masculina o enfermedades autoinmunes, entre otras enfermedades, según estudios cientificos publicados. En este sentido, se aconseja elegir solares con valores bajos de radiación electromagnética como criterio básico de prevención.

La existencia en el entorno inmediato de antenas de telefonía móvil, líneas de alta y media tensión, estaciones y subestaciones eléctricas puede hacer pensar que la contaminación electromagnética del lugar sea elevada, incluso superior a la existente en grandes ciudades.

Contaminación electromagnética

3. Radioactividad y gas radón

La presencia natural de roca de granito en el solar o en su entorno puede ser indicativo de exposiciones altas a radioactividad natural, así como de la existencia de gas radón en el substrato del terreno y que luego podría introducirse en el futuro hogar desde la cimentación.

Por otro lado, la presencia de materiales sedimentarios, como por ejemplo roca caliza, acostumbra a ser indicativo de una radioactividad ambiental más baja y, por tanto, con menos riesgos para la salud.

La radioactividad del terreno

4. Geobiología del terreno

La presencia de vegetación de coloraciones distintas en especias vegetales de la misma especie suele ser indicativo de la existencia de geopatías en el suelo, como por ejemplo fallas o corrientes de agua subterránea, donde se concentran mayores radiaciones naturales procedentes del terreno

Una forma de asegurar que la futura vivienda no se ubique encima de una geopatía es su localización mediante aparatos técnicos, como el magnetómetro, o aparatos más ancestrales para la búsqueda de agua subterránea como el péndulo o las varillas.

Fallas geológicas en el terreno

5. Orientación

La orientación del solar es también un criterio esencial para la salud de las personas que habitarán en la casa. Un terreno permanentemente húmedo favorece la aparición de humedades en la futura vivienda y, a su vez, al desarrollo de moho y bacterias.

Por otro lado, teniendo en cuenta que la radiación solar estimula el cerebro, el sistema hormonal y las funciones corporales, un solar saludable debería ser un terreno soleado.

Un terreno solead

En el hemisferio norte, un terreno en zona montañosa debería estar orientado a sur, de forma que se garantice que la casa pueda diseñarse aprovechando el calor del sol. Mientras que uno que se encuentre en clima mediterráneo más cálido debería evitar la orientación oeste, pues esta dirección caldea sobremanera la vivienda durante las tardes de verano.

Una recomendación sería visitar el solar durante diferentes momentos del día en distintos meses del año, estas visitas ayudan a ver el recorrido del sol y determinar las mejores orientaciones para la casa.

6. Entorno de paseo

La incorporación fácil del ejercicio permite reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares y de mortaldad.

Paseo en bicicleta

La posibilidad de desplazarse a pie desde casa hasta el colegio, o de disponer de espacios de paseo en bicicleta o a pie, permite incorporar el ejercicio físico en la rutina diaria o al menos de fin de semana. Por ello, un entorno de paseo alrededor del terreno es también uno de los factores a tener en cuenta para un ambiente saludable.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

¿Te interesa conocer el estudio geobiológico de un solar?

Estudio Geobiológico

Entradas recientes

  • BIOHABITABILIDAD
  • GEOMETRIA SAGRADA
  • OPINION MARTA YOGA CONTIGO
  • COMO MEDIR LA RADIACIÓN
  • RIESGOS EN UNA OFICINA ENFERMA
  • QUÉ ES UN ZAHORÍ Y COMO BUSCAR AGUA
  • INSOMNIO Y SUS CAUSAS
  • CARLES SURIÀ EN RTVE
  • BIOCONSTRUCCIÓN: BENEFICIOS
  • RITMOS CIRCADIANOS
  • CÓMO REDUCIR LOS PLÁSTICOS EN CASA
  • LA ELECTROSENSIBILIDAD: SÍNTOMAS
  • LA COMPRAR DE UN SOLAR PARA CONSTRUIR TU CASA
  • QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
  • FENG SHUI Y CASA SANA
  • CARLES SURIÀ EN LA CONTRA
  • RADIACIONES EN UNA OFICINA SANA
  • ¿AFECTA A LA SALUD LA LUZ AZUL DEL LED?
  • QUÉ ES EL 5G – ¿PUEDE AFECTAR NUESTRA SALUD?
  • LA RADIESTESIA: VARILLAS Y PÉNDULO
  • ¿QUÉ ES UNA GEOPATÍA?
  • RADIACIONES EN EL DORMITORIO
  • LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE INTERIOR DE LAS VIVIENDAS

¿Te interesa conocer el estudio geobiológico de un solar?

Estudio geobiológico

CARLES SURIÀ

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Geobiólogo – Consultor en Biohabitabilidad

Estudios de geobiología y feng shui

Medición de radiaciones y calidad ambiental

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

DATOS DE CONTACTO

T. +34 93 050 23 88

[email protected]

Rambla Salvador Samà, 47

Vilanova i la Geltrú – Barcelona

FORMULARIO DE CONTACTO

    © Copyright - Carles Surià - Política de privacidad
    CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Espectro electromagnético Un router Wifi LA ELECTROSENSIBILIDAD: SÍNTOMAS
    Desplazarse hacia arriba