Carles Surià, descubre el hogar saludable
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • ESTUDIO GEOBIOLÓGICO
    • ESTUDIO DE FENG SHUI
    • MEDICIÓN DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
    • MEDICIÓN DE CALIDAD DEL AIRE Y OLORES
  • SOBRE MI
  • GEOBIOLOGÍA
    • CORRIENTES DE AGUA SUBTERRÁNEA
    • FALLAS GEOLÓGICAS
    • LÍNEAS HARTMANN Y CURRY
  • RADIACIONES
    • CAMPOS MAGNÉTICOS Y ELÉCTRICOS
    • ONDAS ELECTROMAGNETICAS
    • RADIOACTIVIDAD
  • TÓXICOS
    • ÁCAROS
    • AMIANTO
    • COMPUESTOS VOLÁTILES (COV)
    • DIOXIDO DE CARBONO (CO2)
    • DIÓXIDO DE NITRÓGENO (NO2)
    • FORMALDEHÍDO
    • GAS RADÓN
    • MATERIAL PARTICULADO (PM25)
    • METALES PESADOS
    • MOHO
  • BLOG
  • ESP
    • CAT
  • Menú Menú

Ritmos circadianos y el cambio de hora

La medida del cambio de hora (Daylight Saving Time o DST) persigue hacer coincidir todo lo posible las horas de luz solar con el horario laboral, pero nuestros hábitos no se modifican por lo que el supuesto ahorro está en tela de juicio y se considera mínimo.

Sin embargo, somos animales de costumbres y hasta que la Unión Europea no decida eliminar el cambio estaremos por lo menos un año más dando juego a las manecillas. Una hora no parece mucho ¡pasa volando! pero nuestro cuerpo sufre este cambio ¿Por qué?

reloj y ritmo circadiano

Ritmos circadianos

El ritmo circadiano o reloj biológico constituye un ciclo natural de 24 horas donde se producen cambios físicos, mentales y conductuales en nuestro cuerpo, y que responden, principalmente, a la información que recibe el hipotálamo a partir de los ojos, y por tanto de la luz y la oscuridad, influyendo a su vez en los ciclos biológicos.

El cambio de hora supone alterar el ritmo circadiano y con ello se producen efectos negativos a corto plazo. Son las personas mayores y las que están en las primeras etapas de la vida las que más sufren esta alteración horaria: falta de concentración, de apetito e irritabilidad son las manifestaciones más comunes.

Por otro lado, las personas que modifican periódicamente el reloj biológico, como las personas que trabajan por turnos, padecen habitualmente lo que se ha llegado a llamar desalineación circadiana o interrupción del reloj biológico. En estos casos, los síntomas más comunes son presión arterial alta, insomnio o fatiga. Y es que el cuerpo humano está diseñado para trabajar de día y descansar de noche.

ADAPTARNOS AL CAMBIO DE HORA

Bastará con que previsión vayamos en la semana previa al cambio adelantando nuestras actividades diarias (si estamos en marzo) o atrasándolas (si estamos en octubre) como son las cenas, los baños o los deberes… Evitemos las siestas y cabezaditas, así como las cenas pesadas y la ingesta de medicamentos para dormir.

El último domingo de marzo, antes de irnos a dormir, adelantaremos los relojes una hora (el cambio se hace efectivo a las 2:00). En octubre el reloj se retrasa también el último fin de semana. No son noches para tomar café ni estimulantes ni visionar un thriller o una blockbuster de acción. Móviles y dispositivos electrónicos alejados de la cama y ¡a dormir! Nuestro ritmo circadiano se debería restablecer rápidamente.

reloj y cambio de hora
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

¿Conoces los efectos de las radiaciones electromagnéticas?

Radiación electromagnética

Entradas recientes

  • BIOHABITABILIDAD
  • GEOMETRIA SAGRADA
  • OPINION MARTA YOGA CONTIGO
  • COMO MEDIR LA RADIACIÓN
  • RIESGOS EN UNA OFICINA ENFERMA
  • QUÉ ES UN ZAHORÍ Y COMO BUSCAR AGUA
  • INSOMNIO Y SUS CAUSAS
  • CARLES SURIÀ EN RTVE
  • BIOCONSTRUCCIÓN: BENEFICIOS
  • RITMOS CIRCADIANOS
  • CÓMO REDUCIR LOS PLÁSTICOS EN CASA
  • LA ELECTROSENSIBILIDAD: SÍNTOMAS
  • LA COMPRAR DE UN SOLAR PARA CONSTRUIR TU CASA
  • QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
  • FENG SHUI Y CASA SANA
  • CARLES SURIÀ EN LA CONTRA
  • RADIACIONES EN UNA OFICINA SANA
  • ¿AFECTA A LA SALUD LA LUZ AZUL DEL LED?
  • QUÉ ES EL 5G – ¿PUEDE AFECTAR NUESTRA SALUD?
  • LA RADIESTESIA: VARILLAS Y PÉNDULO
  • ¿QUÉ ES UNA GEOPATÍA?
  • RADIACIONES EN EL DORMITORIO
  • LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE INTERIOR DE LAS VIVIENDAS

¿Conoces los efectos de las radiaciones electromagnéticas?

Radiación electromagnética

CARLES SURIÀ

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Geobiólogo – Consultor en Biohabitabilidad

Estudios de geobiología y feng shui

Medición de radiaciones y calidad ambiental

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

DATOS DE CONTACTO

T. +34 93 050 23 88

[email protected]

Rambla Salvador Samà, 47

Vilanova i la Geltrú – Barcelona

FORMULARIO DE CONTACTO

    © Copyright - Carles Surià - Política de privacidad
    CÓMO REDUCIR LOS PLÁSTICOS EN CASA plàstics Casa de madera BIOCONSTRUCCIÓN: BENEFICIOS
    Desplazarse hacia arriba